#Tlahuiltepa COMBATE FRONTAL AL ATRASO Y MARGINACIÓN

Tlahuiltepa, Hgo.- Con una inversión superior a los 31 millones 861 mil pesos, será construida con concreto hidráulico, la carretera de acceso a la cabecera municipal de Tlahuiltepa, con lo que quedarán atrás, décadas de abandono y marginación y se beneficiará de manera directa a más de 9 mil habitantes.

El anuncio de la obra fue realizado por el gobernador del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, al realizar una gira de trabajo en compañía del presidente municipal Said Chávez Cobos, con quien inauguró una techumbre escolar, realizó la entrega de escrituras y puso en marcha acciones de alumbrado público que se realizarán en 54 comunidades.

El mandatario expresó: “Terminé mi campaña en Tlahuiltepa y en Tepehuacán, por lo que me da mucho gusto estar anunciando estas obras que dan solución a una de las necesidades más sentidas de la gente. Hoy, a 99 días de gobierno no dejamos de pensar en las y los más pobres”.

Agregó que parte de la transformación es dar pasos que permitan cambiar el rostro de Hidalgo, por lo que su administración seguirá implementando políticas públicas que disminuyan la migración que obliga a las y los hidalguenses a abandonar sus comunidades: «Vamos a trabajar intensamente para revertir la falta de oportunidades, bajo los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar».

Alejandro Sánchez García, secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, destacó estas acciones como parte de la estrategia para combatir el rezago y la marginación de Tlahuiltepa.

Durante este acto se realizó el encendido simbólico de una luminaria de las 400 lámparas de alumbrado público que serán instaladas en 54 comunidades, con una inversión de un millón 436 mil 691 pesos y encabezó el corte de listón inaugural de la techumbre en la escuela Telesecundaria 291, con una superficie de 15 metros de ancho y 20 metros de largo.

Además, se entregaron 90 escrituras de propiedad a personas que fueron defraudadas por la anterior administración municipal y que, a partir de ahora, contarán con la certeza de que nadie podrá despojarles de su patrimonio.

Por su parte el alcalde Said Chávez Cobos, celebró la presencia del mandatario estatal, a quien le externó su agradecimiento por las obras y apoyos entregados: “Nos devuelve la esperanza de que nuestras comunidades salgan del rezago, usted sabe que no contamos con muchos servicios, motivo por el que el municipio registra altos índices de migración”.

Las y los tlahuiltepenses agradecieron al gobernador Julio Menchaca por voltear a ver a uno de los municipios que fue marginado y abandonado por las anteriores administraciones y que hoy se a 99 días del cambio de régimen se transforma a Hidalgo.

Finalmente Julio Menchaca refrendó su respeto a las usos y costumbres de las comunidades y pueblos originarios al recordar que a través del combate a la corrupción y el correcto uso de los recursos será posible “construir el Hidalgo que queremos, porque primero el pueblo”.

~ por joelsan en diciembre 19, 2022.

Deja un comentario