#SOPOT SUPERVISAN RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERA EN MOLANGO

Molango de Escamilla, Hgo.- Con el objetivo de supervisar el proyecto y poner en marcha diversas obras, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Alejandro Sánchez García, realizó gira de trabajo por los municipios de Molango y Xochicoatlán, donde además se reunió con el director general de Autlán, Pedro Rivero González.

El Secretario supervisó la reconstrucción que se realiza en la carretera estatal Molango-Xochicoatlán, del kilómetro 0+000 al 10+500 a través de la Dirección General de Conservación de Carreteras que encabeza Raúl Lozano Cano.

La obra con una inversión de 24 millones 898 mil pesos, se inició el 6 de diciembre y su entrega se proyecta para el 28 de febrero; actualmente se realizan trabajos de perfilado de la carpeta asfáltica, de limpieza de drenaje y las pruebas de laboratorio para la carpeta asfáltica.

Acompañado por la alcaldesa Elda Ramírez Maya, delegados municipales, integrantes del Comité de Obra, y beneficiarios, Alejandro Sánchez dialogó con pobladores y señaló que el mal estado de las carreteras de todo el estado fueron un señalamiento constante al gobernador Julio Menchaca durante los últimos meses, y gracias a la escucha de las necesidades de la ciudadanía, determinó destinar una importante cantidad de recursos 100% estatales para rehabilitación, mantenimiento o reconstrucción.

En Molango, junto con el alcalde Alejandro Dionicio Velasco, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de la línea de agua potable para la cabecera municipal en Molango de Escamilla, con una inversión de 6 millones 932 mil pesos en beneficio de 5 mil 600 habitantes.

Se destacó que desde hace más de 40 años que se puso en marcha la red de agua potable en este municipio, no había recibido inversión, situación que prevalece en diversas regiones del estado.

Por otra parte en la minera Autlán, empresa que realiza actividades en Molango, Lolotla y Tepehuacán de Guerrero, sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Autlán; recorrió instalaciones y conoció el proceso de extracción de manganeso del tajo abierto y de una mina subterránea y su nodulización para hacer ferroaleaciones; así como a los programas de desarrollo comunitario en municipios.

En la empresa que genera alrededor de mil fuentes de empleo, hubo un intercambio de ideas con la visión de mantener escenarios de trabajo conjunto entre el gobierno estatal y Autlán, como el Fondo de Inversión para la Agenda 2030 para mantener beneficios hacia la economía de la población y promover el cuidado del medio ambiente.

~ por joelsan en enero 29, 2023.

Deja un comentario