EL AVANCE, la columna #AMedia Semana

*Coordinación, tres años

*PAN, la amenaza

*IEEH, notoria negligencia

*Oficialía, freno a discrecionalidad

*Mineral, el abuso

Muy contento se encuentra el presidente de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, porque con 27 votos a favor, este martes las y los diputados integrantes de la LXV Legislatura, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, estableciendo que la presidencia de la Junta de Gobierno ya no será rotada anualmente entre los coordinadores de las fracciones parlamentarias con mayor representación en el Congreso. Extrañamente quienes lo impulsaron y aprobaron, fueron precisamente quienes en la legislatura LXIV le negaban ese derecho a Morena, partido que ahora los tiene a sus pies y que presidirá por tres años. Dicha iniciativa les abrió la puerta morenista a Julio Manuel Valera y a quienes integraron el GPI. Dicen que es de convenencieros cambiar de opinión.

Cuentan que este fin de semana se llevó a cabo una importante reunión de la estructura panista en Hidalgo, donde ya se inician los preparativos para la renovación de su dirigencia en cuanto lo haga la nacional. El problema es que ahí se dio a conocer que el ex-diputado Asael Hernández Cerón, amenaza con volver a la presidencia que hoy detenta Claudia Lilia Luna, pues le salió mal la jugada de hacerse pasar por indígena para llegar a una curul en el Congreso de la Unión y las prerrogativas partidistas son como su tabla de salvación para seguir en la política. A ver si lo dejan.

Por lo pronto en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se repite la historia y así como ocurrió con sus antecesores, ahora se pide la remoción de los consejeros, a quienes en el expediente UT/SCG/PRCE/RFGM/CG/19/2024 interpuesto ante la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, se les señala de “Notoria Negligencia”, específicamente a la presidenta María Magdalena González Escalona por nombramientos y promociones ilegales. Ahí está el resultado de que desde el inicio de la gestión se dio la rebatinga por imponer incondicionales en los principales cargos, algunos hasta importados de la junta local del INE y hasta de la UPMH.

Y en el capítulo de buenas noticias y combate a la corrupción, resulta que a muchos que hacían negocios desde el sector educativo en el nivel medio superior y superior, se les acabará la oportunidad de seguir lucrando desde el escritorio, pues a partir de este lunes, licitaciones y compras se realizarán desde la Oficialía Mayor del Gobierno del estado, que harán las convocatorias y controlarán las asignaciones. Así desde la oficina de Edgar Orlando Ángeles Pérez se buscará transparentar el gasto y que las asignaciones se hagan con estricto apego a la legalidad. A ver cuándo ocurre lo mismo en otros niveles en donde el saqueo es de verdad inmenso.

Muy atentos hay que estar de lo que aprueben en el cabildo de Mineral de la Reforma en los próximos días, pues 20 de los 22 regidores integrantes del ayuntamiento, siguen con la abusiva pretensión de otorgarse un bono de 300 mil pesos a cada uno como pago de marcha; pero no solo eso, ahora también sale a relucir que el presidente municipal con licencia Israel Félix Soto, firmó en su gestión más de 20 contratos sin el aval de síndicos y regidores. Por menos que eso, en otros municipios, han procesado a otros alcaldes, por uso ilícito de facultades y atribuciones, incluso estando en funciones. Así que no hay que perder de vista a los asambleístas, no vaya a ser que quieran arreglar todo y se lleven su bono.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Recibe la información en tu móvil https://t.me/RadarPolitico

Síguenos en whats app: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQTxHKLaHpf08TuS0O

~ por joelsan en junio 19, 2024.

Deja un comentario